El concepto de Regularidad Masónica, que se emplea frecuentemente, tiene importancia para los Masones del Gran Oriente de España. Admitimos visitas en Logia solamente de Masones Regulares, perteneciendo a otra Gran Logia Regular y viceversa.
Esta Regularidad se refiere a cuatro aspectos principales:
Legitimidad
Una Gran Logia o Gran Oriente necesita, para ser Regular, la transmisión de una Tradición y, por ello, tendrá su Regularidad de origen por haber sido instalada por otra Gran Logia o Gran Oriente que tenga su origen Regular.
Respeto a las antiguas reglas
Las principales reglas han sido definidas en el año 1929, en un documento admitido por todas las Grandes Logias Regulares del mundo, citaremos a continuación los 6 primeros puntos como los más importantes:
- Creencia en un Ser Superior / Dios / Gran Arquitecto del Universo.
- Absoluto respeto a los “Antiguos Deberes o Land-Marks”.
- No se puede aceptar más que a personas libres y respetables que se comprometan a poner en práctica un ideal de PAZ, AMOR, Y FRATERNIDAD.
- Su objeto es el perfeccionamiento de las personas y, en consecuencia, de la humanidad entera.
- La Francmasonería impone a todos sus miembros la práctica escrupulosa de los Rituales como modo de acceso al Conocimiento por las vías iniciáticas que le son propias.
- La Francmasonería impone a todos sus miembros el respeto a opiniones y creencias de cada uno. PROHIBE en su seno toda discusión o controversia política o religiosa.
Reconocimiento
Además de las dos condiciones precedentes, una Gran Logia o Gran Oriente debe ser reconocida por otras, habitualmente después de un tiempo de observación prudencial. Este Reconocimiento puede interrumpirse en el caso de que una Gran Logia o Gran Oriente se desvíe de una o varias reglas.
Exclusividad Territorial
Una Gran Logia o Gran Oriente tiene que ser la última autoridad Masónica Soberana dentro de su jurisdicción, no permitiendo injerencias de otras obediencias, ni invasiones de Territorio.